Xi Jinping anima al pueblo a denunciar a todo ciudadano que afirme que el COVID-19 se originó en Wuhan

Xi Jinping, por medio de la Administración del Ciberespacio de China (CAC) anima a los “buenos ciudadanos” a denunciar mediante una línea telefónica habilitada para ello a toda persona que ose decir que el COVID-19 se originó en Wuhan o que hubo masacre en la Plaza de Tiananmen
El Partido Comunista de China se va preparando para celebrar el próximo uno de julio su centenario en el poder. Quieren que ese festejo sirva al mundo como aviso del poderío de las doctrinas socialistas. Para ello, no dudan en ejercer la más absoluta represión a todos aquellos que intenten ser críticos con algún punto de sus políticas.
Como sabemos, las leyes en China, permiten encarcelar a los que hablen mal del Partido o de las personas que el Partido considera héroes. Haciendo uso de estas leyes, la Administración del Ciberespacio de China (CAC) ha anunciado la creación de una línea telefónica mediante la cual los “buenos ciudadanos comunistas” podrán denunciar al vecino o a quien consideren que intente desacreditar de algún modo el sistema comunista.
Así, serán especialmente perseguidos todos los que, por ejemplo, afirmen que el virus COVID-19 tuvo su origen en China. Sí, como leen. A esos ciudadanos que osen decirlo se les puede denunciar como “nihilistas históricos”. Este término se aplica a aquellos que duden o sean escépticos sobre el comunismo. Se considera pues, una teoría de la conspiración, el afirmar tal cosa. Así lo dice claramente el periódico oficial del régimen, el Global Times de China, que niega taxativamente que los primeros casos de coronavirus se diesen en Wuhan.
Otro motivo de denuncia es faltar al respeto o insinuar cualquier cosa en contra del himno nacional chino. Esto responde a una ley de 2019 en la que se criminalizaba tal acto con penas de prisión de hasta tres años.
Aquellos que osen recordar críticamente el episodio de la masacre de Tiananmen sucedida en 1989 también pueden ser denunciados vía telefónica. Como recordaremos, la represión sufrida en la Plaza de Tiananmen en la que el ejército asesinó a cientos o miles (se desconoce la cifra exacta) de ciudadanos que protestaban contra el comunismo, les valió la repulsa internacional. Bueno, pues en China más vale que te quedes calladito y no recuerdes tal hecho.
Además el gobierno chino está en plena campaña contra empresas extranjeras que recomendaron no comprar prendas de algodón provenientes de allí debido a la clara explotación del trabajador que se realiza en esa nación. A ello ha respondido Xi Jinping censurando en su televisión logotipos de marcas conocidas como la de Adidas. Por tanto, todo ciudadano que corrobore el régimen de explotación laboral o se muestre disgustado al respecto, también podrá ser denunciado en el susodicho teléfono.
La Administración del Ciberespacio de China (CAC) ha animado a la gente a que denuncie: “Esperamos que la mayoría de usuarios de Internet tengan un papel activo supervisando la sociedad, informándonos cualquier movimiento que vean sospechoso”.
El año pasado ya asistimos a sucesos trágicos como éste:
Me temo que mucho peor será el uno de Julio de 2021. Se quiere enfatizar los logros del dictador Xi Jinping y nada debe ensombrecer el acto. El Partido Comunista Chino tiene en la actualidad casi 92 millones de miembros y estos deben mostrar total lealtad al régimen, a su ideología y a la versión de la historia que convenga al “elefante marxista” más grande del mundo.
Con esto sueñan los podemitas errejonianos y demás… Así nos va, no se dan cuenta que vamos para
Cuba y no para China✌
“No tendrás nada y serás feliz.” Y todas las focas (focas millonarias) aplaudieron en Davos al que reconocieron de inmediato como uno de los suyos, un enemigo de la libertad.